dc.creatorMohor Abuauad, Salvador
dc.creatorVaras Alfonso, Paulino
dc.date.accessioned2018-02-28T21:00:26Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:18Z
dc.date.available2018-02-28T21:00:26Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:18Z
dc.date.created2018-02-28T21:00:26Z
dc.date.issued2001
dc.identifierTemas de Derecho Año XVI Nºs 1- 2 Enero - Diciembre 2001 pp: 113 - 135
dc.identifier07163908
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445429
dc.description.abstractNos proponemos determinar si tal cual está hoy concebido el "derecho de las personas a ser informadas sobre los hechos de interés general", reconocido en el artículo 19 inciso 39 de la ley 19.733 (04.06.2001), sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, se ajusta o no a los requerimientos de la Constitución y si, en consecuencia, es o no compatible jurídicamente con el ejercicio de las libertades de opinión e información que expresamente aseguraba la Carta Fundamental a todas las personas en el artículo 19 Nº12.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectLibertad de expresión Chile
dc.subjectLibertad de información Chile
dc.subjectLibertad de prensa Chile
dc.titleAcerca de la constitucionalidad del derecho de las personas a ser informadas sobre los hechos de interés general
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución