Chile | Tesis
dc.contributorTognarelli Guzmán, Andrea. Profesora guía
dc.creatorAlarcón Vidal, Johanna Betzabé
dc.date.accessioned2019-12-05T18:47:19Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:17Z
dc.date.available2019-12-05T18:47:19Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:17Z
dc.date.created2019-12-05T18:47:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445416
dc.description.abstractRESUMEN La mujer ha tenido que ir conquistando su espacio en este mundo, no ha sido fácil para ella entrar en el campo laboral, se ha tenido que encontrar con una serie de obstáculos. Así como antaño conquistó el sufragio, el privilegio a estudiar, ha ido conquistando derechos, como si por el solo hecho de nacer mujer no fueran inherentes a ella. Existen un sin fin de situaciones que hoy podríamos denominarlas como discriminación o segregación, como la desigualdad salarial o las oportunidades de trabajo, sin embargo, hoy hablamos de equidad e igualdad de género. Hoy la mujer está presente en las empresas, es mano de obra, está en el senado, como presidenta de una nación, como dueña de casa, madre y cuidadora, con doble jornada, ya que no por el hecho de trabajar fuera de casa significa que deja de realizar las labores de casa y cuidado de los hijos o enfermos que puedan haber dentro de una familia. Esta doble jornada la lleva a descuidar mucha veces su propia salud, esta cantidad de actividades que por lo general son de atención y cuidado hacia otros va en directo desmedro de su autocuidado, esta investigación nos muestra la realidad de ocho mujeres que trabajan fuera de casa, son madres y esposas que deben desempeñar múltiples roles, quisimos saber cómo veían ellas su salud física y mental, que acciones realizaban para su cuidado y que actividades realizaban para la atención y cuidado de sus seres queridos. Los resultados son bastantes reveladores, ya que podemos entender el desgaste de la mujer con roles múltiples, el deterioro de su salud física y mental, además deentender sus prioridades y lo que las motiva a actuar como lo hacen, aparecen conceptos como autoexigencia, postergación y falta de apoyo que son fundamentales para entender los estados de salud y la percepción que tienen de ellas mismas en su condición de mujeres con roles múltiples..
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMujeres
dc.subjectSalud mental
dc.subjectControl de estrés
dc.subjectCalidad de vida
dc.titlePercepción de la salud física y mental de las mujeres con roles múltiples
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución