dc.contributorLagrèze López, Eduardo. Profesor guía
dc.creatorCarrère Hernández, Matías
dc.date.accessioned2019-11-22T21:11:59Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:12Z
dc.date.available2019-11-22T21:11:59Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:12Z
dc.date.created2019-11-22T21:11:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445365
dc.description.abstractLa industria de los videojuegos mueve millones de dólares. En un principio fue Atari, luego Nintendo, Play Station y Xbox. Durante 2018 se convirtió en la industria de mayores ventas, superando a la del cine y a la creciente del streaming, con plataformas como Net ix. Según datos publicados por Entertainment Software Association y el Grupo NPD (“National Purchase Diary” compañía estadounidense de investigación de mercados), durante 2018, los videojuegos alcanzaron ventas por un total de US$ 43.000 millones, superando los US$ 36.900 millones de 2017, es decir, un aumento de 18%. Un estudio realizado por GFK Adimark y Festigame (aplicado a 600 personas), entrega una radiografía sobre los videojugadores y sus conductas. Ambos grupos (Hombres y mujeres) coinciden en que son predominantemente solteros, menos del 10% tiene hijos y están entre los 18 y 24 años de edad.
dc.description.abstractEmbargo: Proyecto de título con embargo de 1 año desde la fecha de publicación en repositorio. 22/05/2020
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectSitios web
dc.subjectRecreación
dc.subjectDiseño y tecnología
dc.titleUI- Generator : generador de interfaces de usuario para videojuegos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución