dc.contributor | Galofré Terrasa, Estanislao. Profesor guía | |
dc.creator | Palacios Merino, José Tomás | |
dc.creator | Pozo Lazo, Julio Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-10-07T17:22:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T14:59:07Z | |
dc.date.available | 2022-10-07T17:22:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T14:59:07Z | |
dc.date.created | 2022-10-07T17:22:20Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier | http://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2228 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445314 | |
dc.description.abstract | Propósito: El presente proyecto persigue como razón de su existencia satisfacer la creciente demanda de servicios traumatológicos y cirugía plástica de primera calidad, que son realizados con métodos de última generación.
Misión: Implementación de una clínica traumatológica y de cirugía plástica que cuente con la tecnología más avanzada y el personal profesional necesario para atender de la manera más adecuada las necesidades de los pacientes. Esta clínica estará dirigida a personas que tengan algún tipo de dolencia traumatológica como también rehabilitarlos integralmente después de una intervención quirúrgica y, por otro lado, que deseen hacerse un cambio físico, ya sea cosmetológico o reconstructivo. Dado el alto costo de estas técnicas, esta clínica estará enfocada a personas que puedan pagar alguno de estos tratamientos, es decir, pacientes de altos ingresos principalmente.
Objetivos Principales: El Objetivo principal del proyecto es ser el mejor centro de artroscopía del país, ofreciendo una rehabilitación integral y completa de los posibles problemas derivados. Por otro lado se quiere contar con un excelente centro de cirugía plástica que satisfaga las necesidades del mercado y su creciente demanda.
.Mantenerse como los líderes del mercado conservando tanto la vanguardia en tecnología medica especializada como seguir contando con los mejores especialistas y grupos médicos a cargo.
Factor crítico: La clínica, al estar inserta en un área donde el conocimiento y la tecnología son las principales herramientas de trabajo, se debe hacer entender que esta tecnología utilizada, al ser más cara es más benéfica en tiempo de recuperación y convalescencia que los métodos tradicionales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral. Departamento de Ingeniería Comercial | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Estudios de viabilidad | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Proyectos de inversión | |
dc.subject | Clínicas. Aspectos económicos | |
dc.subject | Centros de salud | |
dc.title | Clínica Arrayán : | |
dc.type | Tesis | |