dc.contributorFarías Rodríguez, Nicodemus. Profesor guía
dc.creatorMarín Jordán, Giannina Oriana
dc.creatorVenegas Martínez, Nicole Katherine
dc.date.accessioned2019-12-02T13:55:39Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:06Z
dc.date.available2019-12-02T13:55:39Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:06Z
dc.date.created2019-12-02T13:55:39Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1750
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445300
dc.description.abstractLa presente investigación de estudio, tiene por objetivo dar a conocer la situación curricular de los docentes que tienen relación en aulas con estudiantes Asperger en diferentes establecimientos de la ciudad de Santiago. Esta investigación tratará de explicar cuáles son las características Asperger y la formación docencia frente a la misma. Pero sobre todo, aprenderá cuáles son las estrategias que comúnmente se les enseña para educar a niños Asperger y por qué es importante que los resultados de este estudio se aprovechen para reajustar o cambiar algunas asignaturas para que los futuros egresados puedan hacer frente a los retos que supone la atención de niños Asperger.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectSíndrome de Asperger
dc.subjectTesis Pedagogía Educación Básica
dc.subjectEducación especial
dc.subjectTrastornos mentales
dc.subjectEducación de niños discapacitados
dc.titleSituación curricular de los docentes que tienen relación en aulas con estudiantes asperger en diferentes establecimientos de la ciudad de Santiago
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución