dc.creator | De La Vega Parra, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T19:47:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T14:59:05Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T19:47:27Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T14:59:05Z | |
dc.date.created | 2018-03-16T19:47:27Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Temas de Derecho Años XXVIII - XXX Enero- Diciembre 2013 - 2015 pp: 156 - 167 | |
dc.identifier | 07163908 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12743/808 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445297 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto responder la interrogante de si en el contrato de renta vitalicia debe mediar proporción entre renta o pensión periódica y lo que se paga por el derecho de percibirla, también llamado precio. La metodología empleada al efecto es el análisis de las fuentes históricas próximas del Código Civil, fundamentalmente POTHIER. y la aplicación de estas conclusiones mediante un estudio dogmático | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Rentas vitalicias | |
dc.subject | Pensiones | |
dc.subject | Precio | |
dc.subject | Proporción | |
dc.title | Proporcionalidad en la renta vitalicia | |
dc.type | Artículos de revistas | |