dc.description.abstract | Esta investigación, proporciona una percepción y un análisis sobre la comunicación oral
en un segundo idioma (L2) y uno de sus principales componentes; la fluidez. Se focaliza
en el desempeño verbal de estudiantes de inglés en chile, implementando
retroalimentación correctiva - en inglés, Corrective Feedback (CF) - en aulas de
enseñanza superior con estudiantes de una universidad de Santiago de Chile, como
respuesta a la creciente necesidad de este país en cuanto a la oralidad en L2. Se aplicó
una de las partes del Preliminary English Test (PET) como pre y post test, y se ubicó a
los participantes en niveles de inglés establecidos por el Marco Común Europeo de
Referencia (MCER), para luego analizar si la transmisión de retroalimentación correctiva
durante un determinado período, tuvo algún efecto en la fluidez oral de los estudiantes.
Para ello, se analizó los datos recogidos en tres categorías; velocidad, pausas y reparo,
las que consideran cantidad y promedio de tiempo. Con la información recopilada, se
logró comprobar la eficacia de la retroalimentación correctiva sobre la fluidez oral de los
participantes.
Palabras clave: comunicación oral, segundo idioma, fluidez oral, retroalimentación
correctiva, enseñanza superior. | |