dc.contributorMorandé Covarrubias, José Tomás. Profesor guía
dc.contributorPuccio Guerra, Carlos. Profesor guía
dc.creatorSaavedra Iriarte, Claudio
dc.creatorSanhueza Astorga, Javier
dc.creatorGenskowsky Chang, Ian
dc.creatorOliva Monardes, Diego
dc.date.accessioned2019-06-06T20:42:45Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:49Z
dc.date.available2019-06-06T20:42:45Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:49Z
dc.date.created2019-06-06T20:42:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445143
dc.description.abstractEl proyecto consiste en un cortometraje de animación 3D de 3 minutos de duración realizada por Claudio Saavedra, Javier Sanhueza, Diego Oliva e Ian Genskowsky, estudiantes de la carrera de Animación Digital 3D en la Universidad Gabriela Mistral al momento de escribir esta memoria. Lucerna, como se titula la obra, cuenta la historia de un niño que ha vivido encerrado toda su vida en la ciudad, pero que un día recibe la visita de la luna personificada, quien finalmente lo ayuda a ver el cielo estrellado con sus propios ojos. Con esta historia, se busca representar nuestra preocupación por desconexión del hombre con la naturaleza a raíz del crecimiento descontrolado de la ciudad y lo que esta conlleva. La técnica de animación 3D implica el trabajo en un espacio tridimensional haciendo uso de distintos softwares o programas como herramientas para la creación de escenarios, efectos especiales, personajes y actuación de dichos personajes. Todas estas etapas se ven altamente beneficiadas por el trabajo grupal e interdisciplinario, por lo que los integrantes hemos tomado distintos roles a través de la producción de la obra. Otra etapa tan o más importante y previa a la producción del cortometraje es la fase de preproducción en la que se diseñan personajes y ambientes, se escribe el guión y se dibuja un storyboard, (lo que en otras palabras vendría a ser un cómic que representa los tiros de cámaras y acciones de los personajes de manera visual) entre otras cosas. A través de este documento buscamos hacer un registro del trabajo realizado durante el periodo de realización de nuestro proyecto de título. Este documento será por tanto, una bitácora de nuestra investigación, toma de decisiones y exploración de ideas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectIlustración
dc.subjectCortometrajes
dc.subjectsistemas de imagen tridimensional
dc.subjectRelaciones humanas
dc.titleEl arte de Lucerna
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución