dc.creatorAlbors - Llorens, Albertina
dc.date.accessioned2018-02-27T18:08:16Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:46Z
dc.date.available2018-02-27T18:08:16Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:46Z
dc.date.created2018-02-27T18:08:16Z
dc.date.issued2001
dc.identifierTemas de Derecho Año XVI Nºs 1- 2 Enero - Diciembre 2001 pp: 15 - 26
dc.identifier07163908
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445115
dc.description.abstractMi objetivo hoy es considerar de una manera general, los aspectos fundamentales del Derecho Europeo de la Competencia y señalar los paralelos existentes con el Derecho Norteamericano de Antitrust. Para ello estructuraré mi intervención en dos partes diferenciadas, destinadas respectivamente al régimen Europeo y comparado. Para terminar, me gustaría analizar brevemente un caso reciente Americano, la decisión en Microsoft y un caso de Derecho Europeo, el caso Tetrapak, no tan reciente, pero con evidentes paralelo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDerecho de la competencia
dc.subjectLibre competencia
dc.subjectDerecho económico
dc.subjectDerecho comparado
dc.titleEl derecho de la competencia en el derecho europeo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución