dc.contributorVillavicencio Suazo, Monserrat. Profesora guía
dc.creatorVergara Irrarázabal, Ricardo Alejandro
dc.creatorFlores Bahamondez, Luis Roberto
dc.date.accessioned2020-01-21T12:57:27Z
dc.date.accessioned2020-08-08T21:37:59Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:44Z
dc.date.available2020-01-21T12:57:27Z
dc.date.available2020-08-08T21:37:59Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:44Z
dc.date.created2020-01-21T12:57:27Z
dc.date.created2020-08-08T21:37:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445098
dc.description.abstractEste estudio tiene como finalidad describir cual la percepción de los estudiantes de psicología de una universidad de Santiago, acerca de los roles de géneros asignados dentro de un contexto doméstico en una familia tradicional. La presente investigación es de carácter cualitativa. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la codificación abierta desde la Teoría Fundada, en donde a través de las creación de categorías, subcategorías y la comparación constante se logró identificar ciertos aspectos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos refieren que través de las creencias, juicios y experiencias personales se asocian a un proceso de cuestionamiento, que a su vez genera un cambio perceptual en relación a los significados asociados a los roles de género tradicionales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectGénero
dc.subjectComunicación
dc.titleLa percepción de estudiantes de Psicología de una universidad de Santiago respecto a los roles de géneros tradicionales en su ámbito doméstico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución