dc.contributorArias Meriño, María Eliana. Profesora guía
dc.creatorAcuña Pardo, Dora Estefanía
dc.creatorCamus Acevedo, Cynthia Johanna
dc.creatorOlivares Muñoz, Simón Enrique
dc.date.accessioned2019-11-25T19:21:24Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:43Z
dc.date.available2019-11-25T19:21:24Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:43Z
dc.date.created2019-11-25T19:21:24Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445090
dc.description.abstractLa investigación indagó la relación que existe entre la adquisición de los procesos psicolingüísticos y la madurez psicomotriz con el proceso de la escritura en los alumnos de segundo año básico del colegio New Heinrich High School durante el año 2014 con el objeto de implementar un proyecto de mejoramiento educativo. Con respecto al tipo de diseño fue asociativo, cuantitativo, empírico – documental y transversal. Se utilizó un universo homogéneo de 70 alumnos con una muestra de 35 alumnos no aleatoria intencional. En relación a los resultados obtenidos: para la V1 ”Procesos psicolingüísticos” respecto al “Nivel fonológico” un 40% de las unidades de análisis aun se encuentra en un proceso de desarrollo de estas habilidades propias. En el “Nivel sintáctico” el 12% de las unidades de análisis no han adquirido estas habilidades. En el “Nivel de pemántica” el 22% de las unidades de análisis aun no adquieren estas habilidades propias. En cuanto al “Nivel pragmático” el 22% de las unidades de análisis no ha desarrollado estas habilidades aún. Para la V2 “Madurez psicomotriz” respecto a “Desarrollo de la motricidad gruesa” en “Dominio del cuerpo un 20 % de los alumnos aún no adquiere esta habilidad, y en “Ubicación temporo- espacial” el 25% no adquirido esta habilidad propia. En “Lateralidad” el 95% de los alumnos es diestro y un 5% zurdo. En “Factores de la motricidad fina asociados a la Escritura” un 17% de los alumnos no adquiere aun estas habilidades propias, En “Dominio psicomotriz” en “Coordinación” y “Estructuración del espacio” un 20% no ha adquirido estas capacidades y respecto a “Independencia” y “Tono-Muscular” un 5% de las unidades de análisis aun no adquieren estas habilidades. Para la V3 “Proceso de la escritura en “Nivel de desarrollo de los requisitos para escribir” un 30% de los alumnos no han adquirido estas capacidades. En relación a “Presencia de dificultades de la escritura” en “Errores gramaticales” y “Trastorno de la prensión de la pinza” el 18% de los alumnos no han adquirido las habilidades propias. Y en “Alteraciones tónico- p bosturales” el 29% de los alumnos no ha adquirido dicha habilidad. En “Nivel de desarrollo de las etapas de la escritura” un 45% de los alumnos se encuentra en la etapa caligráfica. En consecuencia un se realizara un Proyecto de Mejoramiento Educativo para el proceso de la escritura, relacionado al desarrollo de la motricidad.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMétodos de estudio Enseñanza básica
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectPsicopedagogía Investigaciones Chile
dc.subjectEscritura académica Enseñanza
dc.titleRelación entre la adquisición de los procesos psicolinguísticos y la madurez psicomotriz con el proceso de la escritura, en alumnos de segundo año básico del colegio New Heinrich High School durante el segundo semestre del año 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución