dc.contributorGorziglia Balbi, Arnaldo. Profesor guía
dc.creatorHoffmann Flandes, Valeria
dc.date.accessioned2022-10-14T19:19:09Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:36Z
dc.date.available2022-10-14T19:19:09Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:36Z
dc.date.created2022-10-14T19:19:09Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445021
dc.description.abstractDebido a los avances tecnológicos y en materia de comunicaciones, principalmente, las economías de los distintos países han experimentado un gran desarrollo, como lo constituyen los procesos de integración y cooperación internacional, en los cuales Chile se encuentra inserto. Atrás quedaron las economías cerradas, caracterizándose el comercio actual por su dinamismo e internacionalización. Nuestro país ha dejado de ser únicamente importador de capitales extranjeros, de modo tal que las inversiones chilenas que se realizan en el exterior son cada vez más y de mayor magnitud económica. Frente a este intercambio y transferencia a nivel internacional de capitales, tecnología, bienes, servicios y personas aparece como uno de sus principales obstáculos el fenómeno de la doble tributación internacional, el cual acarrea perniciosas consecuencias que serán analizadas mas adelante.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral. Departamento de Postgrado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDoble tributación Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectTributación
dc.subjectImpuestos
dc.subjectImpuesto a la renta Chile
dc.subjectDoble tributación
dc.titleLa doble tributación internacional en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución