dc.contributorValdés Orrego, Iván. Profesora guía
dc.contributorOlguín Huerta, Cristián. Profesor corrector
dc.creatorBravo Vidal, Maria Luisa
dc.creatorMarnich Pardo, Pablo
dc.creatorVega Rencoret, Cristián
dc.date.accessioned2020-02-07T15:48:37Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:35Z
dc.date.available2020-02-07T15:48:37Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:35Z
dc.date.created2020-02-07T15:48:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445014
dc.description.abstractEl cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, en Chile es la segunda causa después de las enfermedades cardiovasculares. El dolor es uno de los síntomas persistente durante y después de esta enfermedad, y en conjunto con el tratamiento estándar generan: deterioro cognitivo, cambios estructurales y funcionales a nivel cortical y sensibilización central, llevando a una desinhibición de neuronas que representan un segmento corporal específico, generando una pérdida de precisión en el reconocimiento de un segmento corporal produciendo una reorganización en la corteza somatosensorial primaria (S1) y corteza motora primaria (M1). Además, se describen otros cambios asociados a la condición como por ejemplo miedo al movimiento, Catastrofización, depresión, angustia, entre otros. Objetivo: Describir los juicios de lateralidad y componentes afectivos del dolor en pacientes sobrevivientes de cáncer de mama en presencia de dolor persistente. Método: Estudio de tipo descriptivo, con una muestra de 5 participantes sobrevivientes de cáncer de mama con presencia de dolor persistente. A las pacientes se le aplicaron una batería de encuestas que consistió en: Escala Visual Análoga (EVA), Cuestionario de Sensibilización Central (CSI), Escala de Catastrofización (PCS), Escala Tampa Kinesiofobia (TSK) y Minimental State Examination (MMSE), además, se realizó la prueba de juicios de lateralidad a través de la aplicación Recognise ™. Las variables medidas son: dolor, porcentaje de aciertos, tiempo de respuesta, Catastrofización y Kinesiofobia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCáncer mamario
dc.subjectTerapia por ejercicio
dc.subjectKinesiología aplicada
dc.subjectDolor Aspectos fisiológicos
dc.subjectCáncer mamario Pacientes
dc.titleDescripción de juicios de lateralidad y aspectos afectivos del dolor en pacientes sobrevivientes de cáncer de mama con dolor persistente :
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución