dc.contributorCortés Márquez, Francisco. Profesor guía
dc.creatorGarcía Gómez, Angela Carolina
dc.creatorAcuña León, Joaquín Adolfo
dc.date.accessioned2020-11-24T17:12:42Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:30Z
dc.date.available2020-11-24T17:12:42Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:30Z
dc.date.created2020-11-24T17:12:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444975
dc.description.abstractEsta tesis presenta un análisis sobre la violencia de pareja, sus causas y consecuencias, e incidencia en Chile. Se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo, con el apoyo de autores e investigaciones por parte de organizaciones especializadas, así como un análisis de audiencia por medio de investigación indagativa y entrevistas en profundidad. Con este método se concluyó que la normalización de comportamientos dominantes y agresivos en vinculación al género masculino y la falta de información y apertura respecto al tema son factores que perpetúan la violencia en la sociedad y las relaciones de pareja. Finalmente, se propone la realización de un cortometraje animado como medio de concientización y prevención para evitar el futuro incurrimiento en esta conducta. PALABRAS CLAVE: Violencia, género, sociedad, estereotipos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectViolencia de pareja
dc.subjectCortometraje
dc.subjectEstereotipo
dc.subjectAnimación por computador
dc.titleCortometraje sobre violencia en las relaciones de pareja
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución