dc.creatorYañez, Eugenio
dc.date.accessioned2021-02-15T15:09:06Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:28Z
dc.date.available2021-02-15T15:09:06Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:28Z
dc.date.created2021-02-15T15:09:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierRevista Chilena de Estudios Medievales Número 17, enero - junio 2020, pp: 76 - 78
dc.identifier0719-689X
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444947
dc.description.abstractFernando Moreno partió a la casa del Padre un 9 de mayo de 2020, un día después de cumplir 84 años. Fue un gran tomista, un filósofo profundo, un católico fiel a su Iglesia, pero sobre todo un buen hombre. Esbozar una semblanza de su persona es un doble desafío. Primero porque hay mucho que decir en poco espacio, corriendo de este modo, el peligro de omitir aspectos relevantes de su persona. El segundo desafío estriba alcanzar un justo equilibrio, de modo tal que nuestras palabras no caigan en un panegírico, pero tampoco sean mezquinas. La larga y fecunda vida de Fernando Moreno Valencia estuvo marcada por el amor, a saber: por su inclaudicable amor a la verdad; su inquebrantable amor a Dios y a su Iglesia ; su profundo amor al prójimo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMoreno Valencia Fernando
dc.subjectFilosofía de la religión
dc.subjectFilosofía
dc.titleMagister memoriae: Fernando Moreno: una vida marcada por el amor
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución