dc.creatorRoberts Vergara, Peter
dc.date.accessioned2018-08-06T18:11:43Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:58:27Z
dc.date.available2018-08-06T18:11:43Z
dc.date.available2022-10-18T14:58:27Z
dc.date.created2018-08-06T18:11:43Z
dc.date.issued2007
dc.identifierAkadèmeia V.7 N°1 agosto 2007 pp: 5 - 39
dc.identifier07189397
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444939
dc.description.abstractA la fecha no hay consenso respecto de si la modalidad e-learning ha sido perjudicial o beneficiosa para la enseñanza y la formación. Muchos han visto en el e-learning una serie de ventajas, como, por ejemplo, que constituye la modalidad perfecta para reducir costos y ampliar la cobertura, ya que no hay impedimentos geográficos para conectar al alumno con la materia y/o el profesor. Pero también presenta algunos inconvenientes que es necesario tener en cuenta. El análisis se efectúa bajo varios puntos de vista, siendo el principal, el lograr objetivos de traspaso de conocimientos y formación de los alumnos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informática
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación superior
dc.subjectE-learning
dc.subjectEnseñanza aprendizaje
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectComunidad virtual de aprendizaje
dc.titleTemáticas necesarias a considerar en e-learning y su relación con la educación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución