dc.contributorStange Toro, Sergio. Profesor guía
dc.contributorMaceiras Bravo, Cristián. Profesor guía
dc.contributorZúñiga Lamarque, Isabel. Profesora asesora
dc.contributorTesta Santiago, Morris. Profesor asesor
dc.contributorCádiz Bouch, Felipe. Profesor asesor
dc.contributorBinda Compton, Edwin. Profesor asesor
dc.creatorParra Pacheco, Ana Camila
dc.date.accessioned2018-01-10T20:55:37Z
dc.date.available2018-01-10T20:55:37Z
dc.date.created2018-01-10T20:55:37Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/631
dc.description.abstractImportancia histórica y social. Fue el primer balneario de Chile, el cual era visitado por la alta sociedad de principios del siglo XX, lo que condujo a Cartagena a tener un aspecto más bien distinto de lo que son los balnearios chilenos. Situación histórica que hace que la ciudad tenga hoy un patrimonio arquitectónico, urbano e histórico que se encuentra subvalorado.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAncianos Viviendas
dc.subjectAncianos Viviendas Chile
dc.subjectAncianos
dc.titleCasa de Reposo para la tercera edad. Comuna de Cartagena, Valparaíso
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución