dc.contributorRodríguez Pérez, Andrés. Profesor guía
dc.creatorRojas Garcés, Eduardo Ignacio
dc.date.accessioned2022-05-20T17:17:31Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:57:51Z
dc.date.available2022-05-20T17:17:31Z
dc.date.available2022-10-18T14:57:51Z
dc.date.created2022-05-20T17:17:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2098
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444617
dc.description.abstractEl proyecto busca crear conciencia del cuidado de las mascotas, junto a los indicadores de riesgo, mediante un corto animado informativo. Dirigido a todas las personas que posean y quieran tener una mascota, para así dar a conocer que este problema es mucho más común de lo que podrías creer. Esta investigación parte por mostrar las causas y consecuencias del problema hasta llegar a magnitudes concretas dentro del país, pasando por análisis de usuario, donde a un grupo reducido de personas que conviven con mascotas se les aplicó una encuesta respecto al tema y se obtuvieron hallazgos importantes para el desarrollo del producto final. Para luego concluir en una pieza audiovisual que abarque las necesidades informativas y que resulten atractivas para el usuario.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMascotas
dc.subjectControl
dc.subjectCortometraje
dc.titleHumanización extrema en mascotas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución