dc.creatorDucci Claro, Carlos
dc.date.accessioned2017-11-03T20:10:05Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:57:44Z
dc.date.available2017-11-03T20:10:05Z
dc.date.available2022-10-18T14:57:44Z
dc.date.created2017-11-03T20:10:05Z
dc.date.issued1987
dc.identifierTemas de Derecho Año II Nº 1 1987 pp. 7 - 16
dc.identifier07163908
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444570
dc.description.abstractEn general, podemos decir que ley es una fórmula precisa dictada por órganos soberanos especiales. En forma más concreta, que es un mandato expreso que proviene de la voluntad del legislador formulado en palabras determinadas y a través de un procedimiento preestablecido. En resumen, en aquellas materias que la Constitución ha reservado expresamente a la ley, ésta constituye lo que se ha denominado norma de clausura, inhibiendo la competencia reglamentaria para estatuir sobre la materia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectLey
dc.subjectLeyes orgánicas constitucionales
dc.subjectPotestad reglamentaria
dc.subjectDecretos con fuerza de ley
dc.subjectDecretos leyes
dc.titleLa ley
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución