dc.contributorValenzuela Rodríguez, Juan Miguel. Profesor guía
dc.creatorPino Cespedes, Karen Andrea
dc.creatorRodríguez Gómez, Catalina Andrea
dc.date.accessioned2020-01-27T16:02:44Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:57:36Z
dc.date.available2020-01-27T16:02:44Z
dc.date.available2022-10-18T14:57:36Z
dc.date.created2020-01-27T16:02:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1820
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444497
dc.description.abstractEl propósito de este estudio, es investigar y describir el abordaje de la inclusión en las Salas Cunas y Jardines Infantiles, según las dimensiones del índice de inclusión de la primera infancia, el cual tiene 3 dimensiones, Culturas inclusivas, políticas inclusivas y prácticas inclusivas. Para realizar un análisis del tema se formuló una pregunta de investigación que estará, basada en el Índice de inclusión de la primera infancia, la cual dice, ¿Cómo se aborda la inclusión de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales dentro de Salas Cunas y Jardines Infantiles en 5 centros de la ciudad de Santiago? Para responder a la pregunta de investigación, se desarrolló un objetivo general. Las preguntas se responden los objetivos se logran o se cumplen, el objetivo es, “Describir cómo se aborda la inclusión de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales dentro de Salas Cunas y Jardines Infantiles en 5 centros de la ciudad de Santiago”. El trabajo es de enfoque cualitativo, tiene como finalidad, analizar datos e información que se extraen de 5 entrevistas, que se realizaron en Salas Cunas y Jardines Infantiles, para saber el abordaje de la inclusión en niños/as con necesidades educativas especiales. Según lo analizado, se puede evidenciar que la gran parte de los entrevistados comentan que no están preparados para atender a niños con dificultades, lo que se puede apreciar, es que no tiene las herramientas necesarias para atender dichas necesidades. Palabras claves: Inclusión, Culturas Inclusivas, Políticas Inclusivas, Prácticas Inclusivas, Necesidades educativas especiales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectEducación especial
dc.subjectSalas cunas
dc.subjectJardines infantiles
dc.titleEstudio descriptivo, sobre cómo se aborda la inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales dentro de cinco salas cunas y jardines infantiles de la ciudad de Santiago.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución