Use of TEVI-R to describe passive vocabulary in children belonging to a Mapuche community

dc.creatorFuentes Ugarte, Lisette
dc.creatorMondaca, Carolina
dc.creatorOrtiz, Camila
dc.creatorQuiroz Flood, Jorge
dc.creatorVásquez Sánchez, Krisly
dc.creatorMorales Cárdenas, Camilo
dc.date2019
dc.date2022-09-26T21:39:07Z
dc.date2022-09-26T21:39:07Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:52:06Z
dc.date.available2022-10-18T14:52:06Z
dc.identifierCoDAS, Vol 31, N° 5, 1-17, 2019
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4740
dc.identifier10.1590/2317-1782/20182018130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4443975
dc.descriptionTrabajo realizado en Colegio Truf-Truf, Comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía, Chile
dc.descriptionObjetivo: Describir el nivel de vocabulario pasivo en niños y niñas pertenecientes a la etnia mapuche, utilizando el Test de Vocabulario en Imágenes versión Revisada (TEVI-R). Método: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal. Participaron 26 niños, de ambos géneros cuyas edades fluctuaron entre 4 y 7 años de edad. Se midió el desempeño de vocabulario pasivo mediante la aplicación del TEVI-R, analizando las variables edad y género, además de realizar un análisis de los ítems con mayor cantidad de errores. Resultados: El rendimiento de estos niños no se ve influenciado ni por género, ni por edad. Existen potenciales fuentes de error en los ítems de los instrumentos relacionados a la pertinencia cultural, geográfica y a la calidad gráfica de los mismos. Conclusión: No se observó asociación por género ni diferencias por edad en la población estudiada. Se discute la posibilidad de elaborar nuevos instrumentos o revisar los disponibles, dadas las características de su lengua materna, con la finalidad de recabar resultados fiables y respetar los elementos que forman parte de los marcadores propios de su cultura.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherSociedade Brasileira de Fonoaudiologia
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.sourceCoDAS
dc.subjectGrupos Étnicos
dc.subjectCultura
dc.subjectLenguaje
dc.subjectLenguaje infantil
dc.subjectVocabulario
dc.titleUso del TEVI-R para describir el vocabulario pasivo en niños de la etnia Mapuche
dc.titleUse of TEVI-R to describe passive vocabulary in children belonging to a Mapuche community
dc.typeArtículo de Revista
dc.coveragePadre Las Casas
dc.coverageChile


Este ítem pertenece a la siguiente institución