Context, Justice and Universality in Current Political Philosophy. Some Critiques and Contributions to the Habermas’s Theory of Justice

dc.creatorSalas Astrain, Ricardo
dc.date2019
dc.date2022-09-13T18:35:27Z
dc.date2022-09-13T18:35:27Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:52:04Z
dc.date.available2022-10-18T14:52:04Z
dc.identifierEstudios Políticos, N° 55, 163-181, 2019
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4721
dc.identifier10.17533/udea.espo.n55a08
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4443962
dc.descriptionArtículo elaborado en el marco del proyecto de investigación del Fondo Nacional de DesarrolloCientífico y Tecnológico (Fondecyt), Chile, N.° 1170383, Problemas y perspectivas de una teoríacontextual de la justicia, 2017-2021.
dc.descriptionA partir del giro pragmático de la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia han avanzado en una serie de temas relativos a la justificación de los principios de justicia y que presuponen el nexo entre universalidad y particularidad histórico-cultural. Se critica la apelación únicamente a los principios racionales y abstractos, ya que se dejan de lado las virtualidades de los contextos que aglutinan las experiencias morales de pueblos, comunidades de vida y movimientos sociales en una sociedad globalizada. Si las teorías discursivas de la justicia requieren articular tal nexo la cuestión teórica es encontrar la veta que permita vincular procedimentalismo y substantividad histórica. Por lo tanto, ¿en qué sentido la teoría habermasiana de la justicia exigiría un replanteamiento teórico explícito acerca de la capacidad normativa del contexto? La hipótesis propuesta aquí revela la respuesta de Rainer Forst y Mark Hunyadi, ya que estos replantean una teoría contextual de la justicia y reelaboran una noción filosófica de contexto que demuestra nuevas posibilidades y limitaciones de la teoría discursiva de la justicia.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Antioquia
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.sourceEstudios políticos
dc.subjectFilosofía política
dc.subjectTeoría política
dc.subjectTeoría de la justicia
dc.subjectTeoría crítica
dc.subjectEscuela de Frankfurt
dc.titleContexto, justicia y universalidad en la filosofía política actual. Algunas críticas y aportes a la teoría de la justicia de Habermas
dc.titleContext, Justice and Universality in Current Political Philosophy. Some Critiques and Contributions to the Habermas’s Theory of Justice
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución