dc.creatorCancino Flores, Natalia
dc.creatorGonzález Torres, Alejandra
dc.creatorMartínez Muñoz, Débora
dc.creatorHernández Villarroel, Nicol
dc.creatorNavarro Yevenes, Karin
dc.date2020-11-19T14:06:20Z
dc.date2020-11-19T14:06:20Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-18T12:13:12Z
dc.date.available2022-10-18T12:13:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/3237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4443488
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado en Educación
dc.descriptionLa siguiente investigación de tipo cualitativa, tiene relación con la implementación de la psicomotricidad de hoy en día en los niveles de sala cuna de Educación Parvularia. Esta tuvo como finalidad conocer la implementación de las Educadoras de Párvulo de la disciplina mencionada anteriormente, en los niveles de sala cuna en jardines infantiles de diferentes dependencias de la ciudad de Curicó. Esta investigación de tipo etnográfica, pretende llenar vacíos que se encontraron en el estudio de esta área, por lo que, se buscó llevar a cabo una metodología coherente para abarcar la totalidad del tema. Para esto, se realizaron entrevistas a seis Educadoras de Párvulos de diferentes instituciones: JUNJI, INTEGRA y privadas; además de aplicar un instrumento de observación de aula, todo esto basado en los principios de la Dra. Emmi Pikler. Mediante la aplicación de ambos instrumentos, se permitió indagar sobre la implementación de la psicomotricidad que realizan las Educadoras de Párvulo en aula de algunos jardines infantiles de la ciudad de Curicó, sobre la metodología utilizada y la consideración de los principios de psicomotricidad. Posterior a esto, se presentó un análisis de la información obtenida de los instrumentos aplicados, en contraste a lo que establece la teoría, lo que dio por resultado la existencia de poca coherencia en los saberes de las Educadoras de Párvulo y la forma en que implementan la psicomotricidad en aula, por lo que se puede establecer, que finalmente se logró el objetivo propuesto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectSalas cunas
dc.subjectPreescolares
dc.subjectAptitud motora en niños
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectBases curriculares
dc.subjectEmmi Pikler
dc.subjectEducadora de párvulos
dc.titleImplementación de la psicomotricidad, bajo el modelo de Emmi Pikler, en el nivel de sala cuna de Jardines Infantiles de la ciudad de Curicó
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución