dc.creatorValdés Sepúlveda, Felipe
dc.date2020-09-30T22:00:37Z
dc.date2020-09-30T22:00:37Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-18T12:12:58Z
dc.date.available2022-10-18T12:12:58Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/3094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4443353
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado en Educación
dc.descriptionLa siguiente investigación, persigue dar cuenta del pensamiento estético y político del filósofo Walter Benjamin para terminar haciendo una propuesta pedagógica a los Planes y Programas de Filosofía de la educación chilena. Consideraremos lo que ha sido entendido como la última fase de su pensamiento, que corresponde al momento posterior a su encuentro con la filosofía de Karl Marx. En esta dirección, realizaremos una lectura de su ensayo La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica (1936), apoyada en otros textos del autor. Nos concentraremos en el complejo análisis de la estetización de la política y la politización del arte. Lo que se pretende demostrar, es que solo en la medida en que ambos momentos entran en diálogo, se hace posible comprender el fondo de la propuesta del autor. En relación a lo anterior, se expondrá el desarrollo y articulación de ambos momentos a partir de un nuevo concepto dentro de la teoría del arte, el que denomina la “caída del aura”. Esta última noción, es la que le permitirá al filósofo mostrar tanto las consecuencias negativas de la transformación de la función del arte por la irrupción de la técnica, así como también las consecuencias positivas de esta modificación. También, iremos tratando diferentes aspectos de la propuesta benjaminiana, los que se consideran claves al momento de completar el esquema de su pensamiento estético-político. Finalizando, es que podremos mostrar la propuesta y dejar circulando algunas reflexiones pedagógicas contemporáneas que nos permitirán demostrar la actualidad de esta discusión.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectEstética
dc.subjectPolítica
dc.subjectEstetización de la Política
dc.subjectPolitización del arte
dc.subjectCaída del aura
dc.titleEstética y Política en La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamin
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución