Cultural hybridization:epistemic openings and epistemic closures from the theory of complex thought

dc.creatorDíaz-Barrera, Nicolas
dc.creatorCabezas-Cabrera, Andrés
dc.date2020-08-05T16:20:01Z
dc.date2020-08-05T16:20:01Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-18T12:12:46Z
dc.date.available2022-10-18T12:12:46Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/2995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4443245
dc.descriptionEl presente trabajo reflexiona en torno a la posibilidad de apertura desde la teoría de la complejidad (Morín), hacia las perspectivas socio-culturales relacionadas con las Culturas híbridas esbozadas por Néstor García-Canclini, cuya mirada hacia la postmodernidad indica un profundo arraigo en la investigación de los fenómenos de mutaciones simbólicas, y, por tanto, semióticas. El propósito es dar luces a un tipo de investigación compleja y transdisciplinaria sobre el fenómeno de hibridación cultural necesario, en palabras de García-Canclini, en una era en donde la masificación de las costumbres ha dado lugar a una globalización cultural en que las mezclas, yuxtaposiciones, condensaciones y difuminaciones simbólicas han abierto nuevos esquemas de pensamiento multilateral.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceRevista de Educación Básica, 11
dc.subjectTransdisciplina
dc.subjectPensamiento complejo
dc.subjectHibridación cultural
dc.subjectHybrid Cultures
dc.subjectComplex Thinking
dc.subjectTransdisciplinarity
dc.titleHibridación cultural: aperturas y clausuras epistémicas desde la teoría del pensamiento complejo
dc.titleCultural hybridization:epistemic openings and epistemic closures from the theory of complex thought
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución