dc.contributorArancibia Gutiérrez, Beatriz
dc.creatorFuentes Salgado, Benjamín
dc.creatorLeal Lazcano, Franco
dc.creatorMedel Arévalo, Deny
dc.creatorTorres Araneda, Alexandra
dc.date2022-05-13T12:16:28Z
dc.date2022-05-13T12:16:28Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-18T12:09:00Z
dc.date.available2022-10-18T12:09:00Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4442352
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
dc.descriptionExisten numerosos estudios académicos enfocados en establecer la relación entre fluidez lectora y comprensión lectora, no obstante, estas investigaciones se encuentran centradas en el estudiante, por lo que no se enfatiza el rol que cumple el profesor en cuanto a la enseñanza y desarrollo tanto de la fluidez como de la comprensión lectora. Por lo tanto, la presente investigación pretende evidenciar la percepción del profesorado en cuanto a la importancia que se le da a la fluidez como una habilidad para desarrollar la comprensión lectora a través de la aplicación de una entrevista semiestructurada a cuatro docentes del gran Concepción. Por ende, el estudio que se presenta busca dilucidar las creencias que los profesores presentan acerca de la fluidez y su relación con la comprensión lectora.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectFluidez lectora
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectProsodia
dc.subjectVelocidad lectora
dc.subjectPrecisión lectora
dc.titleCreencias docentes en torno a la fluidez lectora y su relación con la comprensión en tres establecimientos de la privincia de Concepción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución