Charles Péguy. Think the language

dc.creatorMolteni, Agostino
dc.date2021-12-01T10:43:17Z
dc.date2021-12-01T10:43:17Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-10-18T12:08:30Z
dc.date.available2022-10-18T12:08:30Z
dc.identifierTHEUTH N°3 - Primer semestre de 2017 (43 - 62)
dc.identifier0719-8280
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4442097
dc.descriptionArtículo
dc.descriptionEl tema del lenguaje es fundamental en la filosofía moderna. En sus obras, Charles Péguy ha indicado las condiciones metodológicas para pensar el lenguaje de modo que sea libre de cualquier autoridad de comando ejercitada por el Poder dominante. Para él, se trata -ante todo- de pensar el lenguaje como "cronista del ser y del acontecimiento", o sea, jurídica y económicamente. Esto es posible solo si el sujeto habla el lenguaje de una raza de la que él asciende. De este modo, el lenguaje tiene una historia en que se arraiga, un cuerpo en que puede nutrirse de manera que puede ser pensado de forma libre, lejos de ser un lenguaje homologado.
dc.languagees
dc.publisherRevista de Humanidades
dc.subjectPéguy
dc.subjectLenguaje
dc.subjectMétodo
dc.subjectRaza
dc.subjectPensamiento
dc.titleCharles Péguy. Pensar el lenguaje
dc.titleCharles Péguy. Think the language
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución