dc.creatorToro Vial, José Miguel de
dc.date2021-11-12T15:27:57Z
dc.date2021-11-12T15:27:57Z
dc.date2020-01-29
dc.date.accessioned2022-10-18T12:08:28Z
dc.date.available2022-10-18T12:08:28Z
dc.identifierAutoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. IV, N°1, Enero-Junio 2020, páginas: 1-27
dc.identifier0719-8213
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2482
dc.identifierhttps://doi.org/10.23854/autoc.v4i1.150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4442077
dc.descriptionArtículo
dc.descriptionPelayo, obispo de Oviedo durante la primera mitad del siglo XII, es el autor de una compilación conocida como Corpus pelagianum que reúne una gran cantidad de textos históricos y jurídicos. Este ha llegado hasta nosotros en varias versiones, siendo el manuscrito Madrid, BN, 1513 el mejor exponente de la llamada Compilación B. Tiene la particularidad de ofrecer abundante material geográfico: esquema con los pueblos del mundo, relación de provincias, descripción de ciudades, diagramas de vientos y otros. Este artículo clasifica y analiza las unidades geográficas del Corpus tal como se encuentran en el manuscrito 1513, interpretándolas tanto en su contexto literario (dentro del manuscrito) como en el histórico (las condiciones de producción del Corpus). El análisis muestra el uso de los conocimientos geográficos en la construcción de un discurso específico ideado por el obispo Pelayo, útil a sus intereses de adquirir y conservar privilegios para su sede en el cambiante escenario hispano de la reconquista.
dc.languagees
dc.publisherAutoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia
dc.sourcehttp://www.autoctonia.cl/index.php/autoc/article/view/150
dc.subjectPelayo de Oviedo
dc.subjectManuscrito
dc.subjectSiglo XII
dc.subjectGeografía
dc.subjectAsturias
dc.titlePelayo de Oviedo y su compilación histórico-geográfica: el Corpus Pelagianum del manuscrito 1513 de la Biblioteca Nacional de España
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución