dc.description | El presente estudio de tipo cualitativo se concentrará en el contenido curricular de dos proyectos educativos no convencionales vigentes en Chile, que poseen la cualidad estructural de desarrollarse bajo una visión curricular flexible o semiflexible. Tal diferencia, hace que estas propuestas sean desconocidas como parte del sistema educativo. Ante ello, y con el fin de develar el contenido curricular de las mismas, es que se intentará dar respuesta al Objetivo General: Analizar principios didácticos de propuestas curriculares no convencionales vigentes en Chile: Modalidad para jóvenes y adultos y Pedagogía Waldorf, desde los lineamientos de la Educación Basada en Competencias. En relación a la metodología del estudio, esta se basa en la recopilación y análisis documental, para esto, se diseñó un instrumento investigativo, teorizado bajo los fundamentos de la Educación Basada en Competencias (EBC). El análisis de resultados por su parte, se desarrolla a partir de las representaciones discursivas de las muestras, denotando la existencia de bastantes preceptos en común entre los currículos analizados y la EBC, como lo es, por ejemplo: la verificación práctica del aprendizaje, la visión holística del mismo y la alusión al factor contextual. | |