dc.creatorHerrera Hormazábal, Felipe Alejandro
dc.creatorMoreno Córdova, Daniel (Profesor guía)
dc.date2022-05-02T16:11:15Z
dc.date2022-05-02T16:11:15Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-17T18:33:38Z
dc.date.available2022-10-17T18:33:38Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/12745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4433520
dc.description164 p.
dc.descriptionJunto con el crecimiento de la comunidad fitness han surgido alternativas tecnológicas que permiten facilitar las distintas actividades asociadas a alimentación y ejercitación, o se ha adaptado el uso de otras herramientas con fines distintos, pero aún existe la oportunidad de optimizar la atención a dichas necesidades. En este documento se presentan las especificaciones y el proceso de desarrollo de una aplicación web, que logra aunar distintas funcionalidades observadas en aplicaciones actuales, cubriendo además algunas nuevas necesidades detectadas. Este desarrollo fue guiado por una adaptación de la metodología ágil Scrum. Para la captura de requisitos se realizó un diagnóstico del microentorno, encuestas, y evaluaciones continuas usando Concurrent Think Aloud. Además se hizo uso de Test-driven development. Como resultado de este proyecto se obtuvo un producto viable mínimo que entregara valor a los usuarios. En concreto es una red social que permite registrar, ejecutar y compartir las actividades de alimentación y ejercicio físico, además de informar al respecto. La aplicación fue evaluada mediante una encuesta que incluía la escala SUS de usabilidad y otra parte personalizada. En ella se expone que la aplicación cumple con un estándar de usabilidad (90 puntos sobre un mínimo aceptable de 80), y que los objetivos han sido cumplidos sobre un 90% según validación de los usuarios. Finalmente, se señala el trabajo futuro detectado, el cual incluye una puesta en marcha en producción, optimizaciones, atributos de calidad no funcionales, y algunas nuevas funcionalidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Civil en Computación.
dc.titlePlataforma web para crear, administrar, consultar y compartir planes de entrenamiento y de alimentación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución