dc.creatorBecerra Barrera, Javiera Belén
dc.creatorPeña Yáñez, Irma (Profesor tutor)
dc.date2022-06-23T16:59:06Z
dc.date2022-06-23T16:59:06Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-17T18:33:28Z
dc.date.available2022-10-17T18:33:28Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/12840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4433434
dc.description378 p.
dc.descriptionEn el presente proyecto se lleva a cabo una evaluación de factibilidad de un servicio integral de salud y bienestar para caninos, el cual presenta sus bases en un emprendimiento de corte y baño de canes. De esta manera, en el presente estudio se busca solucionar una problemática identificada en la comuna de Santa Cruz, la cual muestra un aumento de la demanda por servicios asociados a la atención de mascotas desde el área de salud hasta la parte estética, y la oferta de la zona no ha seguido el mismo camino, es decir, se ha estancado, lo que actualmente se refleja en un colapso. La estructura de desarrollo se compone de tres grandes etapas, en primer lugar, se encuentra la realización de un diagnostico a través de un estudio de mercado del sector de las mascotas a nivel nacional y local, para posteriormente a través de una contribución metodológica donde el macro es el Design Thinking, se abordará de manera completa el problema latente, para plantear los posibles servicios que los solucionarían, los cuales, se ponen a prueba a través de una validación de clientes, con la contribución de metodología lean startup desarrollo de clientes, para finalmente obtener la propuesta de valor y los servicios a ofrecer. Posteriormente la segunda etapa parte con la elaboración de una propuesta de modelo y plan de negocios, la cual, se testeará con un rango más reducido de clientes a través de un Focus Group, lo que permitirá comprobar el entendimiento de la necesidad y tomar acciones correctivas para levantar el modelo de negocios final. A continuación, se aborda el plan de negocios que sustenta el proyecto, el cual, refleja los cuatro diversos lados de este, como lo son organizacional, mercado, operación, y financiero. Finalmente, la última etapa considera el analizar la factibilidad técnica, económica y social de la implementación de los servicios propuestos, reflejando la clara viabilidad de este proyecto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Facultad de Ingeniería
dc.titleEvaluación de factibilidad de un servicio integral de salud y bienestar para caninos considerando los aspectos estratégicos, técnicos, económicos y sociales
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución