dc.creatorAguilera Albornoz, José Aníbal
dc.creatorDel Canto Olave, Amanda Rocío
dc.creatorJiménez Del Río, Patricia (Prof. Guía)
dc.creatorPérez Valdés, Vidal (Prof. Informante)
dc.date2020-06-16T21:47:29Z
dc.date2020-06-16T21:47:29Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-17T18:32:18Z
dc.date.available2022-10-17T18:32:18Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/12138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4432961
dc.description68 p.
dc.descriptionIntroducción: El uso de sedación consciente con óxido nitroso en odontología es controversial. Sin embargo, en casos de pacientes de difícil comportamiento, su uso ha mostrado cierta efectividad y seguridad en la atención odontológica. Por lo anterior, se hace necesario conocer las características de los pacientes atendidos en el Postgrado de Odontopediatría en Universidad de Talca y evaluar la efectividad y seguridad de este procedimiento. Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo en 24 pacientes. Se evaluó la ficha de monitoreo de cada paciente, analizando indicación del óxido nitroso, tipo de procedimiento realizado, porcentaje de óxido nitrosos utilizado, presión arterial y pulso en un análisis descriptivo. Resultados: La indicación más prevalente para uso de óxido nitroso es la ansiedad (58,3%), sin predilección por sexo. El procedimiento dental más realizado fue cirugía (75%). El porcentaje de óxido nitroso más utilizado fue un 50%. La presión arterial sistólica/diastólica en relación con rango etario y saturación de oxígeno se encontraron en niveles de normalidad durante el procedimiento. El pulso aumentó en las cirugías en niños de 4- 6 y 7 a 9 años. Conclusión: En la población estudiada, la ansiedad del paciente pediátrico es la principal razón para indicar el tratamiento con óxido nitroso. La monitorización de las distintas variables mostró rangos de normalidad para la edad, permitiendo controlar el estado general y de consciencia del paciente. Lo anterior reafirma la seguridad y confiabilidad de la sedación con óxido nitroso en paciente de difícil comportamiento. Palabras claves: Óxido nitroso, Ansiedad, Sedación consciente, Atención odontológica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología.
dc.subjectÓxido nitroso
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectSedación consciente
dc.subjectAtención odontológica
dc.titleCaracterísticas de pacientes tratados con óxido nitroso en postgrado de Odontopediatría, Universidad de Talca, entre 2007 – 2019
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución