dc.creatorRivera Arriagada, Javier Ignacio
dc.creatorBravo Cavicchioli, Daniel (Prof. Guía)
dc.date2019-08-12T14:32:26Z
dc.date2019-08-12T14:32:26Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-17T18:31:51Z
dc.date.available2022-10-17T18:31:51Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/11927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4432773
dc.description60 p.
dc.descriptionIntroducción: Las resinas compuestas son muy utilizadas como material restaurador, sin embargo la técnica es compleja con la técnica incremental. Las resinas “Bulk Fill” han solucionado estas desventajas, pero aún es controversial poder restaurar cavidades en un incremento y mantener las mismas propiedades clínicas de una técnica convencional. Objetivos: Comparar el grado de resistencia al cizallamiento de restauraciones de resina compuesta Bulk Fill y nanohíbrida. Materiales y Métodos: Se utilizaron 32 bloques de esmalte y dentina provenientes de30 incisivos bovinos. Fueron introducidos en moldes de resina acrílica de autopolimerización y distribuidos aleatoriamente en 8 grupos. Se confeccionaron vástagos de resina compuesta adheridas al sustrato dentario. Para los grupo 1, 2, 3 y 4 se utilizaron resina compuesta nanohibrida y los grupos 5, 6, 7 y 8 resina compuesta Bulk Fill. Posteriormente los grupos fueron sometidos a fuerzas de cizallamiento hasta la falla, cuyos valores que fueron transformados a Megapascales (MPa). Finalmente las muestras fueron analizadas al microscopio para observar el tipo de falla. Resultados: El diseño factorial no encontró diferencias estadísticamente significativas entre la resistencia al cizallamiento entre resinas compuestas Bulk Fill y nanohibridas (p=0,504). El test de Kruskal Wallis demostrò que existe una significativa mayor resistencia al cizallamiento en resinas adheridas con adhesivo universal (p=0,000). Al comparar la resistencia al cizallamiento entre ambos sistemas de resinas y el sustrato dental no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p=0,602), como tampoco al evaluar el tipo de falla con ambos sistemas de resinas (p=0,622). Conclusiones: Se puede concluir que la resina compuesta Filtek Bulk Fill no presenta mayor resistencia al cizallamiento que la resina convencional Z350XT tanto en esmalte como en dentina independiente al sistema adhesivo utilizado. Sin embargo se logró determinar que la resina Bulk Fill tiene una mayor resistencia al cizallamiento que la resina Nanohíbrida cuando es adherida con un adhesivo universal en dentina y posee un comportamiento similar en esmalte a la resina nanohíbrida adherida con adhesivo convencional. Palabras claves: Fuerza de cizallamiento, resina Bulk Fill, resina nanohibrida, sistemas adhesivos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología.
dc.subjectFuerza de cizallamiento,
dc.subjectResina Bulk Fill
dc.subjectResina nanohibrida
dc.subjectSistemas adhesivos
dc.titleResistencia al cizallamiento de resinas compuestas Bulk Fill y nanohíbridas. In vitro
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución