dc.creatorMuñoz Rojas, Camila Fernanda
dc.creatorToloza Maturana, Lorena (Prof. Guía)
dc.date2019-05-13T14:54:07Z
dc.date2019-05-13T14:54:07Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-17T18:31:11Z
dc.date.available2022-10-17T18:31:11Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/11628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4432493
dc.description50 p.
dc.descriptionEl predominio de Lactobacillus spp. en la microbiota vaginal confiere una barrera frente a microorganismos patógenos evitando el desarrollo de infecciones urogenitales, tales como vaginosis bacteriana, vulvovaginitis candidiásica e infecciones del tracto urinario. El rol de Lactobacillus spp. a nivel vaginal se reconoce por la mantención de un ambiente vaginal óptimo, en parte por la producción de ácido láctico, lo que mantiene el pH vaginal ácido, y también por la producción de metabolitos que inhiben la colonización y proliferación de patógenos como Gardnerella vaginalis y Candida albicans. El rol protector de Lactobacillus spp. a nivel vaginal ha llevado al desarrollo de probióticos de uso vaginal u oral para la profilaxis, y como adyuvante en el tratamiento de las disbiosis que cursan con alguna de las patologías anteriormente señaladas. Numerosos estudios han demostrado la efectividad del uso de probióticos formulados con Lactobacillus spp. en el tratamiento de estas infecciones, en parte, por la inhibición en el desarrollo y proliferación de patógenos como G. vaginalis, también se ha demostrado su capacidad para desplazar patógenos de las células epiteliales vaginales; además, la administración vaginal de probióticos logra un rápido restablecimiento de la microbiota vaginal, lo que evita futuras recurrencias de cuadros de vaginosis bacteriana o vulvovaginitis candidiásica. En la presente revisión se realizó una búsqueda sistemática en diversas bases de datos, tales como PubMed, ScienceDirect y ResearchGate, con la finalidad de obtener información actualizada sobre el tema.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.
dc.titleActualización sobre el uso de Lactobacillus spp. como probióticos vaginales
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución