dc.creatorGómez Garrido, Javiera
dc.creatorAbaca Castillo, Elsa Paulina (Prof. Guía)
dc.date2019-05-13T19:01:12Z
dc.date2019-05-13T19:01:12Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-17T18:31:08Z
dc.date.available2022-10-17T18:31:08Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/11640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4432480
dc.description117 p.
dc.descriptionLos antimicrobianos, medicamentos utilizados para tratar y a su vez prevenir múltiples enfermedades bacterianas en la población están en tela de juicio actualmente no solo a nivel nacional sino que también mundial por el uso indiscriminado de estos y las consecuencias que ello produce como lo es la resistencia bacteriana, no son los seres humanos los que mutan sino que las bacterias, el mismo microorganismo que es capaz de causar la enfermedad, es capaz de volverse resistente al efecto antibacteriano haciendo que las infecciones presentes en el paciente sean aún más difíciles de tratar y controlar; provocando a su vez un mayor costo en tratamientos, estancias hospitalarias prolongadas y aumento en las tasas de mortalidad. Hoy en día dentro de los aislados de muestras clínicas más comunes se encuentra el género Enterobacteriaceae, donde se destacan diferentes mecanismos de resistencia presentes y métodos de detección de ellos es por esto que la presente revisión tiene como objetivo describir los principales mecanismos de resistencia bacteriana a los diferentes tipos de antimicrobianos como betalactámicos las β-lactamasas de espectro extendido, β-lactamasas de tipo AmpC, carbapenemasas, resistencia a inhibidores de betalactámicos; a quinolonas y aminoglucósidos así como las diferentes herramientas fenotípicas u otros métodos disponibles o que pueden llegar en futuro a ser utilizados para la detección. Es totalmente necesario cambiar el uso y prescripción de antibióticos ya que si bien la resistencia bacteriana es un tema desconocido para los pacientes, clínicamente no lo es y rutinariamente debe ser detectada e identificada para poder enfrentar de lo más pronto las infecciones que aquejan a los usuarios en salud.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.
dc.titleMecanismos de resistencia y métodos de detección en enterobacterias
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución