Tesis
La efectividad de un modelo metodológico mixto para la enseñanza-aprendizaje de Español como LE.
Autor
Anthony Livingstone, Kerwin
Institución
Resumen
En el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas, hoy en día, una de las principales
preocupaciones de investigadores, educadores y profesores gira en torno a la metodología
de enseñanza que se está implementando, o la que se debería utilizar, para ejecutar las
unidades de trabajo en el aula para enseñar español como LE. Todos ellos concuerdan que
los procedimientos metodológicos que se implementen deberían potenciar a los alumnos a
mejorar sustantivamente su competencia lingüística y comunicativa en el idioma
determinado. Referente a esto, los profesores de lenguas deberían actualizar y mejorar sus
prácticas docentes - las cuales influirían de una manera u otra en el proceso de aprendizaje
de sus estudiantes - por experimentar con las nuevas metodologías y enfoques didácticos
del español como LE tales como el Enfoque Comunicativo, Enfoque por Tareas, Enfoque
Cooperativo y CALL, entre otros.
El interés por el Enfoque por Tareas y el Enfoque Cooperativo se debe al potencial que
ofrecen para el diseño e implementación de cursos que respondan a las necesidades
comunicativas específicas de los aprendices. En módulos didácticos, la tarea se ve como eje
vertebral y primario del “input” pedagógico en la enseñanza. Se debe señalar que estos dos
enfoques metodológicos tienen como objetivo fundamental capacitar al alumno para
desarrollar y mejorar la competencia funcional en una lengua extranjera sin sacrificar la
exactitud gramatical. Armonizan la manera en que se enseñan lenguas con lo que ha
revelado la investigación de adquisición de segundas lenguas acerca de cómo se aprenden
(Lee, 2000; Sheen, 1994; Willis, 1996; Skehan, 1998b). Conviene destacar también que
dichos enfoques metodológicos constituyen un movimiento de evolución dentro del
Enfoque Comunicativo y no resultaría tan difícil experimentar con ellos a través del diseño
de módulos de enseñanza en las cuales se considere la práctica de las cuatro habilidades
lingüísticas.
El presente estudio se refiere a la efectividad de un modelo metodológico mixto - el
Enfoque por Tareas y el Enfoque Cooperativo - para la enseñanza-aprendizaje de Español
como LE. El objetivo de este modelo es mejorar la competencia lingüística y comunicativa
de estudiantes de nivel intermedio de la Universidad Estatal de St. Cloud, Minnesota,
EE.UU.
Los datos para la investigación han sido recogidos a través de un estudio cuasi
experimental longitudinal con pre-test/post-test, sin grupo control. La finalidad de las dos
pruebas es recoger valiosa información sobre los niveles de competencia de los alumnos
antes y después del proceso de intervención. Por medio de esta indagación, se pretende
obtener información clara y precisa en lo que concierne a la competencia lingüístico comunicativa de los participantes de este estudio, antes y después de implementar un
módulo de enseñanza de español como LE. De igual forma, se quiere poner de relieve cuán
efectivos son El Enfoque por Tareas y el Enfoque Cooperativo en el aprendizaje de determinados conocimientos.