dc.contributorCortez Matcovich, Gonzalo; supervisor de grado
dc.creatorSegura White, Mónica Andrea
dc.date.accessioned2021-08-06T12:22:08Z
dc.date.available2021-08-06T12:22:08Z
dc.date.created2021-08-06T12:22:08Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7298
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo exhibir una visión de la regulación que la ley 19.968 hace respecto de la prueba. El cambio que esta ley realiza respecto al tema probatorio es absolutamente radical, ya que elimina definitivamente la regulación contemplada por nuestro ordenamiento jurídico para este tipo de procedimientos, incorporando normas novedosas dentro del sistema como son la libertad de prueba, la posibilidad de realizar convenciones probatorias, la incorporación en forma expresa de modernos medios de prueba aplicables a los procedimientos de familia, el establecimiento de la sana crítica como sistema de valoración de la pruebas que otorga mayor libertad a los jueces, la incorporación en la ley de un tema latamente tratado por la doctrina como es la prueba ilícita, cuyo estudio en profundidad realizamos en el capítulo segundo de este trabajo, etc.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/segura_w_m/index.html
dc.subjectPrueba (Derecho Civil)
dc.subjectChile
dc.subjectTribunales de Familia
dc.subjectChile
dc.subjectPrueba (Derecho Civil)
dc.subjectTribunales de Familia
dc.subjectChile
dc.titleLa prueba ante los tribunales de familia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución