Tesis
Formación en sexualidad y afectividad proporcionada por padres y madres a sus hijos e hijas adolescentes = Sexuality and affectivity formation provided by parents to their adolescent children.
Autor
Sánchez Rojel, Berta Inés
Institución
Resumen
Analizar la formación en sexualidad y afectividad que proporcionan los padres y madres a hijos e hijas adolescentes.
Investigación de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria representativa de 244 adolescentes escolares de 12 a 14 años, a 152 madres y 104 padres
de la cual se obtuvo, información socio demográfica, fuentes de información de sexualidad, y temas de conversación entre padres e hijos/ as adolescentes. Distribuidos en 6 establecimientos educacionales de la comuna de Tomé, en el periodo comprendido entre Julio - Diciembre del año 2008.
El análisis estadístico de los datos fue realizado utilizando el software
estadístico, SAS, versión 9.1 e InfoStat, versión 2010.
Los/as adolescentes refieren al profesor como su principal fuente de información en temas de sexualidad y afectividad, 69,5% y
74,1% respectivamente (P<0,0001). La madre es señalada por el 45,3% de las adolescentes, y por el 14,3% de los adolescentes (P<0,0001). Ambos padres consideran que son ellos los responsables de formar a sus hijos en sexualidad y afectividad. El 61,7% de las madres considera que los profesionales de la salud deben informar del tema a los adolescentes (P=0,0002), el padre también lo menciona en segundo lugar, (P=0,0248). Ambos padres en estudio, al conversar con sus hijos/as adolescentes respecto a la iniciación sexual, en su mayoría lo hacen utilizando la palabra “ cuídate”…, sin diferencia de género (P=0,6667).