dc.contributorZilic Montanari, France; supervisor de grado
dc.creatorGutiérrez Inzunza, Javier
dc.date.accessioned2021-08-15T21:16:05Z
dc.date.available2021-08-15T21:16:05Z
dc.date.created2021-08-15T21:16:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7542
dc.description.abstractDesde que el hombre comenzó a construir, la estructura ha sido una componente fundamental del hecho y resolverla se ha convertido en una de las tareas más complejas, hoy en día los avances tecnológicos ponen a disposición del diseñador, herramientas antes impensadas, que permiten aumentar la cantidad de certezas al momento de diseñar. Este trabajo analiza la optimización topológica como herramienta de la arquitectura, las posibilidades e implicancias de este proceso, el sustento tecnológico existente y la permanencia de los resultados. Para esto el objetivo del trabajo es aplicar un modelo de optimización a un edificio existente y comparar los resultados con la estructura original. La investigación presenta un compendio de información necesaria al respecto del tema que permite conocer sus alcances y definir las condicionantes y variables a considerar. El edificio al que se aplica la optimización es el edificio Seagram del arquitecto alemán Mies van der Rohe, se escoge este edificio porque representa una de las máximas expresiones del pensamiento modernista y se busca también evaluar la aplicabilidad de premisas estructurales del siglo pasado en el contexto actual. Los resultados muestran que la optimización topológica, a través de software especializados, pensados para arquitectos, es una muy buena herramienta para conocer la distribución de las cargas en el edificio y aumentar la eficiencia de las edificaciones. Mientras que también se exponen algunas limitaciones y consideraciones al diseño, para conseguir la integración de la estructura y la arquitectura
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía
dc.publisherDepartamento de Urbanismo y Geografía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/gutierrez_i_j/index.html
dc.subjectDiseño de Estructuras
dc.subjectAnálisis Estructural (Ingeniería)
dc.subjectDiseño y Construcción
dc.subjectEstabilidad de Estructuras
dc.subjectEdificios - Diseño y Construcción
dc.subjectArquitectura
dc.titleOptimización topológica estructuras racionales.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución