Tesis
Los menores como sujeto pasivo del delito de violación.
Autor
Wong Parra, May-Lin Cecilia
Institución
Resumen
Nuestro trabajo se aboca, en primer término, a efectuar el análisis de cómo este primer esfuerzo del legislador penal, significó abandonar una regulación caduca de las conductas perpetradas en una sociedad del siglo XX, y no de aquélla del siglo XIX, en la cual, el Código se dictó. Así por ejemplo, se constató por el legislador, que las víctimas menores de edad, ven vulnerados sus derechos de la esfera de la intimidad dentro del propio núcleo familiar o por personas con quienes mantienen relaciones de afecto, confianza o cercanía, a diferencia de lo que anteriormente se creía. Por ello, aún cuando esta problemática tiene un origen histórico, sus negativos efectos se han agudizado en las últimas décadas, situación de extrema gravedad que ha sido percibida por la ciudadanía como una materia que debe abordar prontamente el Estado. Si bien, hoy en día los ordenamientos jurídicos reconocen al menor víctima de un delito, los mismos derechos y garantías procesales que anteriormente se consideraban privativas de las víctimas adultos, no puede desconocerse el hecho que todo orden normativo debe procurar legislaciones específicas que contemplen el cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.