dc.contributorLavanchy Needham, Fanny; supervisora de grado
dc.creatorHetz Rudloff, Manfred Alan
dc.date.accessioned2021-09-06T19:52:20Z
dc.date.available2021-09-06T19:52:20Z
dc.date.created2021-09-06T19:52:20Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7790
dc.description.abstractLa luz, tanto natural como artificial, es uno de los agentes externos que mayor perjuicio produce en cualquier objeto a lo largo del tiempo, causando daños acumulativos e irreparables. Sin embargo, la luz también es el elemento principal para poder observar y apreciar dicho objeto en su total magnitud, sin distorsionar colores, formas o perspectivas, por lo cual, es de suma importancia saber qué tipos de iluminación se han de utilizar para las distintas exhibiciones y muestras, con el fin de no modificar su condición actual ni afectar la futura. Este seminario no pretende ser un catálogo de luminarias, si no más bien una guía en el entendimiento de los problemas que se presentan para poder llegar para la solución en la iluminación de los espacios expositivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía
dc.publisherDepartamento de Urbanismo y Geografía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/hertz_r_m_a/index.html
dc.subjectArquitectura de Museos
dc.subjectIluminación Arquitectonica
dc.subjectIluminación Interior
dc.subjectLuminotecnia
dc.subjectMuseos
dc.titleIluminación en espacios destinados a la exhibición: galerías y museos.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución