dc.contributorAvendaño Bravo, Cecilia Victoria; supervisora de grado
dc.creatorBustos Navarrete, Claudio
dc.date.accessioned2021-05-05T16:14:01Z
dc.date.available2021-05-05T16:14:01Z
dc.date.created2021-05-05T16:14:01Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5459
dc.description.abstractLa investigación internacional sobre procesos de innovación en educación relacionada con las tecnologías educativas indica que tanto variables institucionales como personales pueden afectar el logro de una implementación exitosa. En Chile, la investigación existente ha permitido describir el nivel de implementación de las NTICs en los establecimientos educacionales y la frecuencia y tipos de su uso en las aulas, pero existe una notable ausencia de estudios sobre las variables psicológicas de los docentes que influyen en su integración de los computadores a la labor pedagógica. Esta tesis estudió la relación entre cinco tipos de creencias docentes constructivismo, autoeficacia docente, autoeficacia computacional, autoeficacia en la enseñanza con computadores y creencia en la efectividad de las tecnologías en educación y la variedad y frecuencia de uso de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para propósitos educativos en 79 profesores de tres establecimientos de Formación Técnico Profesional en las regiones del Bío Bío y de la Araucanía, Chile. Mediante análisis de regresión y de dominancia se obtuvo que la autoeficacia computacional y la autoeficacia de enseñanza con computadores presentan un efecto mayor en la variedad y frecuencia de uso de NTICs para la educación que la autoeficacia docente, la creencia en la efectividad de las NTICs y el constructivismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Psicología.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/bustos_n_c/index.html
dc.subjectReforma Educacional
dc.subjectChile
dc.subject1990-
dc.subjectProfesores
dc.subjectFormación Profesional
dc.subjectAptitud Creadora
dc.subjectTIC's
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.subjectEnseñanza con Ayuda de Computadores
dc.subjectTecnología
dc.subjectAspectos Sociales
dc.subjectReforma Educacional
dc.subject1990-
dc.subjectProfesores
dc.subjectFormación Profesional
dc.subjectAptitud Creadora
dc.subjectTIC's
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.subjectEnseñanza con Ayuda de Computadores
dc.subjectTecnología
dc.subjectAspectos Sociales
dc.subjectChile
dc.titleCreencias docentes y uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación en profesores de establecimientos de formación técnico profesional de las regiones del Bío Bío y la Araucanía.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución