dc.contributorEspinosa Bancalari, Miguel; supervisor de grado
dc.contributorCancino Cancino, Jorge O.; supervisor de grado
dc.creatorIturria Dellarossa, Leonardo Ignacio
dc.date.accessioned2021-10-26T20:47:10Z
dc.date.available2021-10-26T20:47:10Z
dc.date.created2021-10-26T20:47:10Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8247
dc.description.abstractSe realizó un estudio de crecimiento y biomasa en un rodal de Pinus radiata sometido a condiciones intensivas de manejo, ubicado a 20 km hacia el sureste de la Comuna de Santa Bárbara, Provincia del Bío-Bio, VIII región. Mediante un análisis fustal se reconstituyo el crecimiento histórico para las variables diámetro, área basal, altura y volumen. Se cuantificó la biomasa actual del rodal, para cada uno de los componentes del árbol (acículas, ramillas, ramas, corteza y fuste), además de generar modelos predictores de biomasa. Se detectó diferencias significativas en aquellas variables que son afectadas por el manejo del rodal como son diámetro, área basal y volumen. El volumen alcanzado por la plantación es de 371,9 m3/ha, un 12% superior al compararlo con una función general para la zona. La biomasa del fuste difiere significativamente entre clases de copa, no ocurriendo esto con la biomasa de la copa. Los aportes porcentuales de la biomasa son en promedio de 69,5% para el fuste (64,3% de madera y 5,2% de corteza) y de 28,7 para la copa (8,3% de acículas, 4,5% de ramillas y 15,9% de ramas).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Forestales
dc.publisherDepartamento de Silvicultura.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectPino Insigne
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectSuelos Forestales
dc.titleCrecimiento de un rodal de Pinus radiata D. Don en trumaos de la provincia del Bío-Bío sometido a manejo intensivo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución