dc.contributorEsquivel Flores, Wilson Danilo; supervisor de grado
dc.creatorRicciardi Venegas, Claudio Andrés
dc.date.accessioned2021-11-09T18:27:50Z
dc.date.available2021-11-09T18:27:50Z
dc.date.created2021-11-09T18:27:50Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8528
dc.description.abstractEl estudio consistió en el desarrollo de un programa computacional realizado en lenguaje de programación matlab para la obtención de las variables de diseño para riego por surcos, que maximizaron los índices que evalúan la calidad de riego. La programación se basó en; el modelo volumen balance (Souza, 1981) que estima el avance en riego por surcos, ecuación de Kostiakov y Lewis (Walker, 2003), que describe la infiltración y las ecuaciones desarrolladas por Holzapfel (1984) a partir de la solución presentada por Strelkoff (1977) para determinar la fase de receso. El programa en una primera etapa calcula el avance, receso e índices de calidad para riego por surcos; posteriormente realiza la maximización de estos índices en forma automática y manual, si el usuario lo estima conveniente. En la maximización automática se realiza un ciclo en que el programa principal se ejecuta 100 veces, generando vectores de datos de igual dimensión al de las variables de diseño para riego por surcos y la eficiencia de distribución total, donde matlab con una función de maximización, encuentra el valor mas cercano al 100% del vector eficiencia de distribución total, este valor tiene un lugar dentro de este vector; que es el mismo que se le asignaran a los otros vectores para encontrar los valores óptimos de las variables de diseño. Los resultados obtenidos por el programa muestran que al optimizar la eficiencia de distribución total, también mejoran los valores de los otros índices después de la simulación de riego, con excepción de la eficiencia de aplicación que disminuyó su valor, pero no significativamente. Este programa permitirá al proyectista tener una herramienta de apoyo para realizar un diseño de riego por surcos en forma rápida y que mejore la eficiencia para este tipo de riego.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ingeniería Agrícola
dc.publisherChillán.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/ricciardi_v_c_a/index.html
dc.subjectRiego - Chile
dc.subjectRiego por surcos - Chile
dc.subjectDesarrollo de recursos hidrológicos.
dc.titleMaximización de los índices que evalúan el riego por surcos con un modelo de simulación en lenguaje de programación MATLAB.
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución