dc.contributor | Farías, Laura; supervisora de grado | |
dc.creator | Graco, Michelle Ivette | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T09:18:04Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T09:18:04Z | |
dc.date.created | 2020-12-18T09:18:04Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1365 | |
dc.description.abstract | El área de surgencias de Chile central (ASCHC, 36º S) es uno de los sistemas
costeros más productivos a nivel mundial (4-20 g C m-2 d-1), presentando condiciones
extremas de mínimo de oxígeno (O2 <45 mM) y un alto aporte de materia orgánica
particulada (MOP) hacia el sedimento (>1 g C m-2 d-1). El estudio de las áreas de surgencia
cobra relevancia cuando se analiza su efecto potencial sobre el inventario global de
nitrógeno (N) y en consecuencia sobre la productividad primaria, el ciclo global del
carbono, la concentración atmosférica de gases invernadero y el clima global. Los
sedimentos localizados bajo las áreas de surgencias, en particular, constituyen ‘laboratorios
naturales’ para el estudio del acoplamiento bento-pelágico y su impacto en las comunidades
microbianas involucradas en el reciclaje de nitrógeno orgánico particulado (NOP). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas | |
dc.publisher | Departamento de Oceanografía. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.source | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/graco_m | |
dc.subject | Oceanografía Química | |
dc.subject | Sedimentos Marinos | |
dc.subject | Surgencia (Oceanografía). | |
dc.title | Sedimentos del área de surgencia costera de Chile central (36° S):¿Fuente o sumidero de nitrógeno? | |
dc.type | Tesis | |