dc.contributorSoto Fajardo, Christian; supervisor de grado
dc.creatorVitoriano da Silva, Dávila Acássia
dc.date.accessioned2022-04-26T12:35:41Z
dc.date.available2022-04-26T12:35:41Z
dc.date.created2022-04-26T12:35:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9863
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone el desarrollo y la validación de un cuestionario de autoinforme compuesto por 34 afirmaciones que sirve de instrumento de medición del uso de estrategias metacognitivas, es decir, mecanismos que permiten verificar y corregir el proceso de aprendizaje en lectura y escritura. En el marco de este trabajo se abordan dos procesos metacognitivos: el monitoreo y la regulación vinculados a los procesos de comprensión lectora y de escritura empleados durante la realización de una tarea combinada y específica de las dos habilidades. Un mejor desempeño en estas actividades está directamente relacionado con el uso efectivo de estrategias metacognitivas. El instrumento propuesto permite analizar con un relativo nivel de detalle los procesos involucrados durante la realización de esta tarea. Además, este cuestionario puede servir como un modelo general para la elaboración de otros instrumentos que busquen evaluar dichos procesos en contextos ecológicamente situados, facilitando el diagnóstico del nivel metacognitivo de estudiantes de pregrado, y a través de esto, elaborar acciones que puedan ayudar a potenciar un mejor desempeño estudiantil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Humanidades y Arte
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectMetacognición
dc.subjectComprensión de Lectura
dc.subjectAprendizaje Cognitivo
dc.titleConstrucción y validación de un inventario de estrategias metacognitivas en lectura y escritura.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución