Tesis
Regulación de la expresión de FGF-10 por receptores nucleares en cáncer de próstata independiente a la terapia androgénica.
Autor
Pantoja Arteaga, Diego F.
Institución
Resumen
La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino que presenta un
epitelio glandular secretor y basal, asociados a un componente estromal que cumple un rol
fundamental en el desarrollo y función del cáncer de próstata.
El cáncer de próstata (CaP) es la segunda causa de muerte por neoplasia en Chile y
representa el 10% del total de fallecimientos por cáncer.
El CaP clínicamente posee 2 estadíos bien diferenciados, el primero que posee una
dependencia a los andrógenos circulantes (AD-CaP) que evoluciona a una etapa que no
responde a la terapia de supresión hormonal (AI-CaP).
El crecimiento de células tumorales en el CaP podría estar influenciado por factores de
crecimiento de fibroblastos (FGF), como FGF-10, el cual se ha visto que tiene una función
autocrina en estas células, proceso que está controlado en parte por la acción de
andrógenos. Sin embargo la regulación de la expresión de este factor de crecimiento en
CaP en un contexto paracrino y autocrino en la progresión a la independencia de
andrógenos se desconoce. El objetivo de este estudio es caracterizar el promotor de FGF-
10 y conocer la manera en que es regulada la expresión de esta proteína en un contexto
autocrino en células epiteliales de CaP.
Por lo tanto la hipótesis de este seminario de titulo es ‘La expresión de FGF-10 esta
regulada por la acción diferencial de receptores nucleares en la progresión de cáncer de
próstata a la independencia de andrógenos. Para demostrar esta hipótesis se desarrollaron
los objetivos:
Objetivo 1: Aislar y clonar región promotora de FGF-10 en vector reportero de gen de
luciferasa. Objetivo 2: Evaluar la función del promotor de FGF-10 en células LNCaP
dependientes de andrógeno y C4-2 independientes de andrógeno. Objetivo 3: Definir
elementos de respuesta a hormonas para receptores nucleares en el promotor de FGF-10.
Los resultados obtenidos indican una actividad del promotor mediada por el receptor de
glucocorticoides (GR) siendo mayor en LNCaP que en células C4-2. Por el contrario,
tratamiento con DHT no indujo cambios de expresión en estas líneas celulares. Además,
análisis bioinformáticos indican que el promotor de FGF-10 posee secuencias de unión a
receptor de andrógenos (AR), receptor de glucocorticoides (GR), receptor de estrógenos
(ER), receptor de progesterona (PR) y vitamina D (VDR).
Los resultados sugieren una regulación transcripcional de FGF-10 mediante GR.
Aún, no puede ser descartada, del todo, la acción que ejerce AR sobre la regulación de este
promotor.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CHARACTERIZATION OF CHILDHOOD CANCER IN BRAZIL FROM THE HOSPITAL-BASED CANCER REGISTRIE, 2000-2016
Nando Nóbrega de Lucena, Nyellisonn; Cristina Leite Damascena, Lecidamia; dos Santos Camêlo Moreira, Mayara; Medeiros Araújo Lima-Filho, Luiz; Gondim Valença, Ana Maria -
Evaluación de la actividad citotóxica de annona squamosa, petiveria alliacea y punica granatum contra las líneas celulares MDA-MB231 de cáncer de seno, SIHA de cáncer de cuello uterino, HT29 de cáncer de colon, A549 de cáncer de pulmón, y PC3 de cáncer de próstata
Gil Carrillo, Mónica EstefaníaDurante los últimos años, el cáncer ha sido uno de los mayores problemas de salud pública en la población a nivel mundial. En el caso de Colombia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que los tipos ...