Tesis
Evaluación de la importancia relativa de los parámetros de movimiento espermático obtenidos por el sistema casa en la capacidad de migración in vitro de espermatozoides caprinos.
Autor
Montenegro Leal, Verónica Judith
Institución
Resumen
La migración espermática en mucus cervical in vitro se ha relacionado con la
concentración de espermatozoides en el UTJ y con la capacidad de fecundación
de espermatozoides in vivo. El objetivo de este estudio fue caracterizar el
movimiento espermático por un analizador asistido computacionalmente (CASA) y
relacionar parámetros de movimiento con la capacidad de migrar de los
espermatozoides caprinos en mucus cervical caprino y bovino. Se utilizó semen
fresco de 6 machos Saanen colectados por vagina artificial. El movimiento
espermático fue evaluado por el sistema CASA considerando parámetros como
VCL, VAP, VSL, ALH y LIN. Para relacionar parámetros de movimiento
espermático obtenidos por el CASA con la capacidad de migración en mucus se
hicieron los análisis de sistema CASA y de migración en mucus caprino y bovino
simultáneamente. Con el mucus descongelado de cabras y vacas se llenó tubos
de capilares planos los cuales fueron incubado junto con la suspensión
espermática a 39º C por 5 minutos. Los resultados muestran que el sistema CASA
permite la obtención de información repetible, además, el movimiento espermático
de los machos estudiados se caracterizó por ser rápido y progresivo de acuerdo a
los parámetros cinemáticos obtenidos por el sistema CASA. Parámetros como
VCL, VAP y ALH parecen estar relacionados positivamente con la migración en
mucus homólogo pero no así en el mucus heterólogo. Los resultados en su
conjunto sugieren que el mucus homólogo es capaz de diferenciar subpoblaciones
espermáticas basadas en sus patrones de movimiento y además, el análisis CASA
parece ser estimador del potencial de migración de los espermatozoides en el
tracto reproductivo de la hembra.