dc.contributorGauché Marchetti, Ximena Andrea; supervisora de grado
dc.creatorOpazo Torres, Cecilia Lisette
dc.date.accessioned2021-04-23T19:09:49Z
dc.date.available2021-04-23T19:09:49Z
dc.date.created2021-04-23T19:09:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5229
dc.description.abstractEsta investigación tiene como elemento de contexto el actual Proceso Constituyente que se desarrolla en Chile, con el objetivo de dotar al país de una nueva Constitución Política, y en el cual la participación ciudadana resulta fundamental, tanto para la discusión del contenido de las normas como para la aprobación de un eventual texto definitivo. Es aquí donde conviene tener presentes cuáles son los elementos esenciales del derecho a la salud, aquellos que no pueden faltar en su tratamiento a nivel interno y que principalmente propone la normativa internacional. No obstante lo anterior, lo cierto es que, si bien la Constitución Política es la base de la consagración de los derechos, estos se desarrollan posteriormente a través de la legislación, por tanto, sea que finalmente se deba aprobar un nuevo texto constitucional o que, por el contrario, no se llegue a dicha instancia, es conveniente conocer cuáles son las principales falencias o debilidades de nuestro sistema de salud, para poder también introducir modificaciones por la vía legislativa. Este trabajo pretende constituir un aporte para dicha discusión, sin embargo, conscientes de que la salud y, por consiguiente, el derecho a la salud, constituyen temas complejos y amplios por todos los aspectos implicados en ellos (económicos, sociales, institucionales, culturales, éticos, entre otros), en ningún caso pretende agotarla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/opazo_t_c
dc.subjectDerecho a la Salud
dc.subjectChile
dc.subjectSalud
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.subjectProtección a la Salud
dc.subjectChile
dc.subjectDerechos humanos (Derecho Internacional)
dc.subjectDerecho a la Salud
dc.subjectSalud
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectProtección a la Salud
dc.subjectDerechos humanos (Derecho Internacional)
dc.subjectChile
dc.titleUn Análisis del derecho a la salud en Chile mirado desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución