dc.contributorJury Santibáñez, Eduardo; supervisor de grado
dc.creatorCruces Venegas, Jonathan David
dc.date.accessioned2021-05-03T11:28:31Z
dc.date.available2021-05-03T11:28:31Z
dc.date.created2021-05-03T11:28:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5377
dc.description.abstractLa presente investigación pretende establecer si la nueva normativa introducida viene a resolver efectivamente la problemática de una protección efectiva de los consumidores financieros, analizándose a la luz de los modelos protectores comparados. El trabajo consta de dos partes, una general, en la que se analizan diversos conceptos relativos a la protección al consumidor y legislación comparada. En su segunda parte, se procede al análisis crítico de las principales reformas introducidas por la Ley N° 20.555.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/cruces_v_j
dc.subjectChile
dc.subjectLey N°. 20.555
dc.subjectServicio Nacional del Consumidor (Chile)
dc.subjectProtección del Consumidor
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.titleProtección al consumidor financiero: análisis de la Ley 20.555 que dota al SERNAC de atribuciones financieras.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución